Consejos para evitar el phishing
El phishing o estafa informática no es una práctica delictiva novedosa pues lleva años proliferando y es considerada ya como uno de los medios de fraude más frecuentes en nuestro país.
El phishing o estafa informática no es una práctica delictiva novedosa pues lleva años proliferando y es considerada ya como uno de los medios de fraude más frecuentes en nuestro país.
Podemos definir las Startups como empresas emergentes y de nueva creación que se caracterizan por atesorar un alto componente tecnológico que hace su modelo de negocio fácilmente escalable con un crecimiento acelerado y unas necesidades de financiación mucho menores que las empresas tradicionales.
En primer lugar, debemos señalar que el concepto “Gran Empresa” difiere según el ámbito en el que nos encontremos. Este post se centrará en analizar los requisitos necesarios para adquirir esta condición en el ámbito tributario y las consecuencias que supone obtener la misma.
Desde el 1 de enero de 2023, los nuevos autónomos deben cotizar a través de un nuevo sistema cuyas cuotas se calculan en función de los rendimientos netos que prevean tener estos trabajadores. Aquellos autónomos que estuvieran de alta en dicha fecha podrán seguir cotizando según la base del 2022 durante el año 2023, siendo obligatorio para todos a partir del 2024.
Estas ayudas vienen reguladas por la Orden de 27 de mayo de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a la apicultura, en el marco del Programa Apícola Nacional en la Comunidad Autónoma de Andalucía, para los años 2020, 2021 y 2022, de la Consejería de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo Sostenible, según Resolución de 28 de diciembre de 2022, de la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados de la hoy Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
El órgano de administración de las sociedades de capital está obligado a formular las cuentas anuales dentro de los tres meses siguientes al cierre del ejercicio social.
El próximo 11 de abril comienza la próxima campaña de la Renta correspondiente al año 2022. Una habitual duda que se plantean cada año los contribuyentes es si los bienes recibidos por herencia se deben incluir en la Declaración.
Una persona, física o jurídica, se encuentra en situación de insolvencia cuando no puede o prevé que no va a poder hacer frente a sus obligaciones corrientes con sus activos.
En el BOE del pasado 24 de diciembre de 2022, se ha publicado la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 (en adelante, LPGE 2023), la cual entró en vigor el 1 de enero de 2023.
El fuerte aumento en las cuotas hipotecarias mensuales en aquellos préstamos a interés variable referenciados al Euribor, podrán verse aliviados a través de un paquete de medidas diseñado al amparo del Real Decreto-ley 19/2022, de 22 de noviembre, y la Resolución de 23 de noviembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por el que se publica el Acuerdo del Consejo de ministros que lo desarrolla.