Uno de los principios generales de nuestro Derecho, recogido en el artículo 1.902 de nuestro Código civil es que «el que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado.»
Este principio significa, en resumen, que quien causa daño debe repararlo. Eso sí, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.
Se denomina “extracontractual” por contraposición a la “contractual”, que es aquella que nace como consecuencia del incumplimiento de una de las partes de un contrato respecto de la otra.
En la responsabilidad extracontractual no existe contrato entre quien incurre en culpa o negligencia y quien sufre el daño consecuente debiendo ser indemnizado por ello.
De acuerdo con nuestra jurisprudencia, para que una persona pueda incurrir en responsabilidad extracontractual es necesario que se cumplan todos los requisitos que a continuación se exponen:
La acción de reclamación de daños por responsabilidad extracontractual tiene por objeto que el causante indemnice a la víctima por el daño causado.
Es decir, esta acción no permite al reclamante obtener un beneficio o incremento patrimonial, sino quedar indemne, esto es, conseguir que su patrimonio vuelva al estado en que se encontraba antes del hecho dañoso.
Una de las cuestiones que más se ha criticado de la acción para pedir una indemnización por responsabilidad extracontractual es el breve plazo de que dispone el perjudicado para solicitarla, que es de tan solo un año.
Este plazo no comienza en el momento en que se produce el hecho dañoso sino «desde que lo supo el agraviado».
Ahora bien, como ha declarado la jurisprudencia, de forma reiterada, ese conocimiento debe de ser completo, de modo que el plazo para el ejercicio de dicha acción no podrá comenzar mientras el perjudicado no tenga un pleno conocimiento de todos los hechos en que pretende fundar su reclamación.
Lo cual tiene una lógica aplastante pues podría incluso considerarse temerario interponer una acción sin conocer con precisión todas las circunstancias que afectan al objeto del procedimiento.
En todo caso, no se olvide que esta prescripción no solo se interrumpe mediante una demanda judicial, sino también mediante una reclamación extrajudicial (siempre que esté bien hecha), la cual reiniciará el indicado plazo de un año.
La reclamación, en principio, deberá interponerse frente al responsable de la acción u omisión ilícita que causó el daño, si bien el código civil también recoge supuestos en los que se responde por la negligencia de otro, por ejemplo:
En otro orden de cosas, en virtud de la doctrina sobre la solidaridad impropia desarrollada por el Tribunal Supremo, cuando en el ámbito de la responsabilidad extracontractual aparecen diversos responsables cuya participación no puede individualizarse, se permite al demandante dirigir su acción frente a uno, varios, o todos ellos, por responder éstos frente a la víctima de forma solidaria.
Por nuestra experiencia de más de 25 años en el sector de los seguros, por nuestra capacidad de adaptación al cliente y por el equipo profesional de expertos que formamos, podemos ser tu despacho de confianza. Llámanos al 915 433 123 o escríbenos bien un correo electrónico a info@rzs.es, o bien hazlo a través de nuestro formulario de contacto y concreta una cita con nosotros.
#DerechoDelSeguro #RZSAbogados #Responsabilidad Civil
*Imágenes diseñadas por Freepik
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_GRECAPTCHA | www.google.com | --- | 6 months | --- |
_gid | rzs.es | Google Universal Analytics short-time unique user tracking identifier. | 1 days | HTTP |
_gat_UA-213164242-1 | rzs.es | --- | Session | --- |
_gat_UA-177770743-1 | rzs.es | --- | Session | --- |
wpl_user_preference | www.rzs.es | WP GDPR Cookie Consent Preferences | 1 year | HTTP |
_ga_293883766 | rzs.es | --- | 2 years | --- |
_ga_5H683N725L | rzs.es | --- | 2 years | --- |
_ga | rzs.es | Google Universal Analytics long-time unique user tracking identifier. | 2 years | HTTP |
elementor | rzs.es | Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. | never | HTTP |
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo |
---|---|---|---|---|
_gat_gtag_UA_213164242_1 | rzs.es | --- | Session | --- |
scribd_ubtc | scribd.com | --- | 15 years | --- |
_scribd_session | scribd.com | --- | 3 years | --- |
__CJ_session_metadata | scribd.com | --- | 52 years | --- |