En España, todavía hay un gran desconocimiento sobre la importancia del cumplimiento normativo, quedando mucho por hacer para que su papel cale en la sociedad y se comprenda la necesidad del mismo, de ahí la urgencia por su adaptación en las empresas españolas así como la manera de encajarlo en los departamentos.
La llamada «cultura del cumplimiento» marca la identidad económica, política y empresarial de un país. La diferencia de actitud estriba entre crear y constituir pruebas para la defensa o simplemente recopilar evidencias de los controles establecidos previamente. Dado que en sede penal se produce un nivel de impugnación de la prueba superior al de otras jurisdicciones, tenemos que blindar la prueba, cronológicamente y en cuanto a su contenido.
El «Compliance Officer», nueva figura del mundo empresarial, todavía desconocida, llega por ley a las compañías españolas, después de que haya sido aprobada la Reforma del Código Penal en el Congreso de los Diputados.
Una figura de vigilancia y control orientado a prevenir la comisión de delitos, que aparece como necesidad tras incorporarse la responsabilidad penal de las entidades jurídicas y la implantación de la nueva «pena de muerte» de las personas jurídicas al establecerse sanciones incluso de disolución societaria.
La medida afecta a todas las empresas españolas, independientemente de su tamaño, debiendo contar con esta figura en su plantilla de trabajadores o encargando a profesionales externos el cumplimiento de esta Ley.
Tanto empresas grandes, como pymes deben plantearse la obligatoriedad de tener su «Compliance Officer», ya sea en plantilla o bien como un servicio externo contratado, sin duda la mejor opción y más factible para pequeños y medianos negocios. No hay que olvidar que, en cualquiera de los casos e independientemente del volumen de la empresa, las funciones del «Compliance Officer» son determinantes porque, además de ofrecer asesoramiento, coordinación o acompañamiento a las áreas del negocio, las decisiones finales deberán estar consensuadas con éste.
Ponemos a disposición de todas las partes interesadas el presente Canal de Denuncias, con la finalidad de poner en conocimiento de la empresa hechos o conductas que pueden suponer un riesgo de tipo penal para la entidad.
#RZSAbogados
*Imágenes diseñadas por Freepik
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer más
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo | _GRECAPTCHA | www.google.com | --- | 6 months | --- | _gid | rzs.es | Google Universal Analytics short-time unique user tracking identifier. | 1 days | HTTP | _gat_UA-213164242-1 | rzs.es | --- | Session | --- | _gat_UA-177770743-1 | rzs.es | --- | Session | --- | wpl_user_preference | www.rzs.es | WP GDPR Cookie Consent Preferences | 1 year | HTTP | _ga_293883766 | rzs.es | --- | 2 years | --- | _ga_5H683N725L | rzs.es | --- | 2 years | --- | _ga | rzs.es | Google Universal Analytics long-time unique user tracking identifier. | 2 years | HTTP | elementor | rzs.es | Esta cookie es utilizada por el tema de WordPress del sitio web. Permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. | never | HTTP |
---|
Nombre | Dominio | Uso | Duración | Tipo | _gat_gtag_UA_213164242_1 | rzs.es | --- | Session | --- | scribd_ubtc | scribd.com | --- | 15 years | --- | _scribd_session | scribd.com | --- | 3 years | --- | __CJ_session_metadata | scribd.com | --- | 52 years | --- |
---|