Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
5 Min. de lectura

¿Qué hacer si eres Afectado de SEISEME?

GUÍA PRACTICA PARA LOS AFECTADOS POR SEISEME: CÓMO RECUPERAR EL DINERO

 

¿Compraste una vivienda sobre plano a Seiseme y te quedaste sin dinero y sin casa? A continuación, te explicamos cómo recuperar lo que pagaste.

1. Sobre Seiseme

Promociones y Construcciones Inmobiliarias Seiseme SL (Seiseme), es una promotora inmobiliaria que, en resumen:

      1. Nació el 5 de octubre de 2004, y, desde entonces, estuvo operando por todo Galicia.
      2. Experimentó un rápido crecimiento. Durante los años 2006 y 2007, tuvo una facturación anual de entre 3 y 4 millones de euros, y unos beneficios anuales de casi un millón de euros.
      3. Fue declarada en concurso de acreedores el 19 de diciembre de 2008, dejando a decenas de personas sin casa y sin sus ahorros.
      4. Figura en la lista de mayores morosos de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria con una deuda de más de 1,2 millones de euros.
      5. Tiene un déficit patrimonial de más de 1,4 millones de euros, según la documentación de su concurso de acreedores.
      6. Desde el 22 de noviembre de 2010 se encuentra en fase de liquidación.
 

2. Contratos que Seiseme firmaba con sus clientes

Seiseme firmaba con sus clientes unos contratos un tanto peculiares, pues esta promotora vendía viviendas sobre plano, que se comprometía a entregar en un plazo de 18 meses prorrógales por otros 6 meses, con dos particularidades muy significativas:

      1. La primera es el nombre del contrato. La promotora firmaba con sus clientes un contrato llamado “de obra”, “de obra con financiación” o de “compraventa de solar y chalet a construir”, en el que, en ocasiones, al comprador se le llama “la propiedad” y en el que Seiseme se comprometía a construir la vivienda a cambio de un precio. Esto es, no eran contratos de compraventa, sin más.
      2. La segunda estaba relacionada con la forma de pago. Seiseme pedía a sus clientes un anticipo de 30.000 euros o 60.000 euros, que aparentemente el comprador “no tenía”, pues Seiseme trabajaba con varios bancos (La Caixa y Caixa Galicia, fundamentalmente) que prestaban al cliente las entregas a cuenta que debía anticipar a la promotora. Terminada la vivienda, el comprador se subrogaba en la hipoteca del promotor.

No obstante, y, como decimos, estas dos cuestiones no suponen problema alguno para que los afectados por Seiseme recuperen su dinero.

 

3. ¿Quiénes pueden recuperar lo que les debe Seiseme?

Pueden recuperar lo pagado a Seiseme aquellas personas que, de algún modo, compraron una vivienda sobre plano a la promotora, y no han recibido ni la vivienda, ni la devolución de lo que pagaron.

Asimismo, estas personas deberán de tener la condición de consumidores. Los inversores no pueden recuperar su dinero.

4. ¿Qué documentos hacen faltan para recuperar lo pagado a Seiseme?

Realmente solo dos: (1) el contrato firmado con Seiseme, y (2) el justificante de lo que se pagó a la promotora.

Es verdad que, además de ello, son necesarios otros documentos, como una reclamación previa al banco, o un poder para presentar demandas judiciales, pero de todo eso ya nos encargamos en RZS Abogados.

 

5. ¿Qué pasa si no conservo ninguna documentación?

Hay solución. Afortunadamente (1) el contrato será posible encontrarlo en el concurso de acreedores, y (2) el pago figurará en las cuentas bancarias de Seiseme.

Eso sí, esta falta de documentación requerirá unas gestiones previas que retrasaran el procedimiento judicial.

6. ¿Cuánto tiempo tardaré en recuperar mi dinero?

Entre 9 y 12 meses, contados a partir de que nos entregues (1) la copia del contrato firmado con la promotora, (2) el justificante del anticipo pagado a la promotora, y (3) el poder notarial que necesitamos para presentar tu reclamación judicial.

No obstante, y, como decimos, en caso de que te falte el contrato o el justificante de pago, este plazo se alarga en unos 6 meses adicionales.

7. ¿Cuándo cobramos en RZS Abogados?

En RZS Abogados solo cobramos cuando el cliente recupera su dinero. Tampoco solicitamos ningún adelanto, ni ninguna provisión de fondos.

El funcionamiento en muy sencillo:

      1. El cliente nos encarga la presentación de una reclamación judicial en su nombre, para lo que necesitamos un poder que se firma en una notaría. Este poder cuesta unos 50 euros, y es lo único que debe pagar el cliente.
      2. Una vez recibamos ese poder, y la documentación necesaria, presentamos la correspondiente reclamación judicial. Si al cliente le falta algún documento esencial, realizamos unas gestiones previas que nos permitan conseguirlos, y que, si bien retrasan la recuperación del dinero, no suponen sobrecoste alguno.
      3. Entre 9 y 12 meses después el cliente recupera su dinero, y, solo entonces, nosotros le enviamos nuestra factura.

Asimismo, hay que destacar que nuestra reclamación se dirigirá frente al banco donde la promotora recibió tu dinero, y no frente al promotor, el constructor o un tercero.

8.¿Cuánto dinero recuperaré de verdad, teniendo en cuenta los gastos judiciales?

Prácticamente todo lo que pagaste a Seiseme.

Como hemos explicado antes, solo podrás recuperar el dinero que hayas pagado a la promotora y no te hayan devuelto, pues sabemos que el promotor estuvo hasta principios de 2009 realizando pequeñas devoluciones a los compradores.

No obstante, este dinero genera intereses desde la fecha en que se pagó.

La mayoría de los contratos que firmó Seiseme fueron suscritos durante los años 2006 y 2007, por lo que, si ese es tu caso, podrás reclamar los 30.000 euros o 60.000 euros pagados a la promotora, más los intereses generados por dicho importe durante unos 12 años.

Y, normalmente, el importe de dichos intereses es mayor que el de todos los gastos judiciales. Por lo que el dinero que realmente cobrarás, en líquido, será un importe muy similar al que pagaste a la promotora.

9. ¿Supone un problema tener deudas con el banco?

Como hemos explicado antes, el anticipo de 30.000 o 60.000 euros que Seiseme pedía a sus clientes, muchas veces era financiado por un banco.

Y, asimismo, sabemos que algunos compradores no pagaron ese préstamo, por diversos motivos, y que el banco reclamó judicialmente a esos compradores la devolución del préstamo, llegando incluso a embargarles.

Esto tampoco supone problema alguno. El comprador que no recibió ni la casa, ni la devolución de su dinero, tiene derecho a reclamar el anticipo abonado a Seiseme, aunque no haya pagado el préstamo al banco.

Es más, habrá que ver si esa reclamación del banco al comprador es correcta o se basa en alguna cláusula abusiva, como muchas veces ocurre. De modo que, si ese es tu caso, no solo tienes derecho a que el banco te devuelva lo que pagaste a Seiseme, sino también a que te reactiven el préstamo y se dejé sin efecto la reclamación judicial que te presentó el banco.

10. ¿Puedo seguir con la vía penal que empecé con otro abogado?

Algunos afectados por la promotora Seiseme iniciaron actuaciones penales, tanto contra la promotora, como contra los bancos con los que ésta trabajaba.

Este hecho no supone problema alguno.

Quienes iniciaran actuaciones penales pueden seguir con ellas, y ello no será obstáculo alguno para que puedan recuperar dinero con RZS Abogados.

Así lo dimos a conocer en La Voz de Galicia y en el Correo Gallego porque somos abogados especialistas en Viviendas No Entregadas y en recuperar tu dinero.

Sólo cobramos si tú recuperas tu dinero.

#NuestraRaZóndeSerPara recibir un asesoramiento completo y práctico, no dudes en ponerte en contacto con nuestros especialistas de RZS Abogados y contarles tu caso llamando al teléfono 915 433 123, enviándoles un correo electrónico a la siguiente dirección [email protected], o rellenando el formulario de contacto de nuestra web.

 

*Imágenes diseñadas por Freepik

Contacta con RZS

O si prefieres te llamamos nosotros