Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
2 Min. de lectura

XXVIII Congreso nacional de Derecho Sanitario

XXVIII Congreso nacional de Derecho Sanitario

Los días 20 y 21 de octubre de 2022, RZS ABOGADOS estuvo presente en el Congreso Nacional de Derecho Sanitario que un año más ha organizado la Asociación de Derecho Sanitario. Asistieron nuestros socios Jerónimo Zamora y María Luisa Albelda y durante dos días de encuentro con los profesionales del sector sanitario, asegurador, compañeros de profesión, abogados de colegios profesionales, y médicos, pudimos hacer una reflexión en torno a los retos que los avances científicos, tecnológicos, reformas legislativas y cambios sociales y culturales nos ofrecen a los operadores jurídicos del sector sanitario.

La Conferencia Magistral abordó la “Limitación de los Derechos Fundamentales por Salud Pública” a cargo del excelente ponente Don César Tolosa Tribiño, Presidente de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo, que hizo una exquisita reflexión sobre el marco y alcance de las decisiones adoptadas durante la pandemia y sus consecuencias jurídicas.

Además, tuvo un destacado papel la Ley 41/2002, en su 20º aniversario y cuáles son los problemas que siguen presentes en la regulación y en relación a la relación médico paciente, a la autonomía y documentación clínica. En este taller fue destacada la intervención de todos los Ponentes, Don Federico de Montalvo Jääskelainen, Doctora Doña Ana Pastor Julián, Don José Luis Seoane Spiegelberg, Don Manuel Marchena Gómez y de la Doctora Elena Mantilla García, cada uno con una visión jurídica o sanitaria de acuerdo con su profesión.

El Congreso dedica un espacio de relevancia a la presentación de comunicaciones libres, formato que invita a la escucha activa y a la consideración de cuestiones novedosas o de estudio. Se abordaron a través de estas, temas de enorme interés en nuestra práctica.

Destacamos asimismo el Taller de Trabajo acerca de la consideración del llamado “covid persistente” como enfermedad profesional o accidente de trabajo en personal sanitario o socio-sanitario y de carácter incapacitante en el que desde la perspectiva médico-jurídica se actualizó la situación y el reto de los tribunales para tratar de dar solución a una realidad de muchos ciudadanos.

También se celebró un Taller de Trabajo organizado por la Fundación Dental de interés en nuestro despacho acerca del “Menor en la asistencia sanitaria.

El menor maduro y conflictos de la patria potestad”, dirigido y moderado por el Presidente del Consejo de Dentistas de España.

Otro momento de máximo interés en el Congreso fue la Mesa Redonda que organizó “SEGURCAIXA ADESLAS” analizando los “Nuevos retos en ciberseguridad para el sector sanitario”, uno de los enormes riesgos a los que está sometido nuestro sistema, las intervenciones de los ponentes además de esclarecedoras pese a la complejidad técnica de la cuestión transmitieron “seguridad”. La clave es la prevención y la respuesta activa, protocolizada y no improvisada y la concienciación de las organizaciones y de las personas y contar con el apoyo de las autoridades y unidades operativas.

Finalmente, la Tertulia Médico—Jurídica con la que cerró el Congreso y que organizó Promede fue un espacio también de debate libre, rico y distendido entre los ponentes y asistentes sobre la responsabilidad médico sanitaria, la intervención e influencia en la decisión judicial de los peritos y de los Juzgados, a partir de un provocador título: “La lotería judicial” se desarrolló un debate respetuoso, reflexivo y muy interesante.

Una edición más la enhorabuena de nuestro despacho a los organizadores, ponentes, patrocinadores y asistentes por mantener el rigor y la excelencia de este encuentro.

*Imágenes diseñadas por Freepik

Entradas Recientes

Contacta con RZS

O si prefieres te llamamos nosotros