Novedades en la LEY DE FARMACIA DE MADRID DE 2022. Ley 13/2022, de 21 de diciembre
El pasado día 23 de diciembre de 2022 entró en vigor la Ley 13/2022 de Ordenación y Atención Farmacéutica de la Comunidad de Madrid.
El pasado día 23 de diciembre de 2022 entró en vigor la Ley 13/2022 de Ordenación y Atención Farmacéutica de la Comunidad de Madrid.
La responsabilidad objetiva es habitualmente invocada por los reclamantes en los supuestos de caídas accidentales en el terreno o instalaciones propiedad del Ayuntamiento.
El pasado octubre se publicó la Ley 21/2022 de 19 de octubre, de creación de un fondo de compensación para las víctimas del amianto, pendiente aún de que se apruebe su reglamento de desarrollo, que la ley establece en su disposición adicional única que deberá entrar en vigor en el plazo de tres meses desde la publicación de la Ley 21/2022 en el BOE.
Las obligaciones que legalmente asume el titular del establecimiento en virtud del contrato de aparcamiento serían, en síntesis…
SUPUESTO DE HECHO. Ejercicio por parte de CCPP de una acción al amparo del art. 17 de la LOE contra la promotora del edificio, y tras la imposibilidad de la ejecución de la sentencia estimatoria por falta de solvencia de la promotora, interponer nueva demanda contra arquitecto y aparejador de las obras, en posterior procedimiento judicial cinco años después, quienes previamente habían sido llamados por la promotora al amparo del art. 14 de la LEC mediante la pertinente intervención provocada que no fue admitida por la CCPP actora.
De esta forma se pronuncia la reciente sentencia dictada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, nº de Resolución: 613/2022 de 9 de septiembre.
Si bien el art. 23 de la Ley de Contrato de seguro regula la prescripción de las acciones que se derivan del contrato de seguro, estableciendo el plazo de 5 años cuando del seguro de personas se trata, lo cierto es que en determinados supuestos resulta controvertida la fecha de inicio del cómputo de ese plazo de 5 años previsto legalmente.
Destacamos la reciente sentencia dictada por la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo nº 686/2022 de 21 de octubre, por ser relevante en cuanto realiza una interpretación de la cláusula de exclusión que habitualmente se recoge en las pólizas de accidentes -conducción bajo los efectos del alcohol-, así como el cumplimiento de los requisitos del art. 3 LCS.
Los días 20 y 21 de octubre de 2022, RZS ABOGADOS estuvo presente en el Congreso Nacional de Derecho Sanitario que un año más ha organizado la Asociación de Derecho Sanitario.
En materia de seguros de vida resulta imprescindible traer a colación la reciente sentencia de 12 de septiembre de 2022 dictada por la Audiencia Provincial de Barcelona, Sección 14ª (Sentencia núm. 474/2022) que, estimando el recurso de apelación interpuesto por la Aseguradora condenada en primera instancia, revoca la sentencia, con desestimación integra de la demanda presentada por el asegurado.