Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
3 Min. de lectura

Diferencia entre estafa y apropiación indebida

El delito de administración desleal es una infracción penal recogida en el artículo 252 del Código Penal. Se produce cuando una persona con facultades para administrar un patrimonio ajeno actúa en contra de los intereses de su titular, causando un perjuicio económico. Este delito es frecuente en el ámbito de los delitos societarios y de cuello blanco, afectando tanto a empresas como a particulares.

Elementos del delito de administración desleal

Para que se configure este delito, deben cumplirse ciertos requisitos:
  • Sujeto activo: La persona que comete la administración desleal debe tener un rol de administrador, apoderado o gestor de un patrimonio ajeno.
  • Actuación abusiva o desleal: Se debe exceder en sus facultades o utilizarlas en beneficio propio o de terceros, perjudicando al titular del patrimonio.
  • Perjuicio económico: La conducta debe generar una pérdida o daño cuantificable en el patrimonio administrado.

Diferencias con otros delitos económicos

El delito de administración desleal suele confundirse con otras figuras del derecho penal económico, como:
  • Apropiación indebida: Mientras que en la apropiación indebida el administrador se queda con los bienes, en la administración desleal los utiliza de manera indebida sin apropiárselos necesariamente.
  • Estafa agravada: La estafa implica engaño y ánimo de lucro, mientras que en la administración desleal el daño proviene de un abuso de confianza.
  • Blanqueo de capitales: Aunque pueden estar relacionados, el blanqueo implica ocultar el origen ilícito de fondos, mientras que la administración desleal se centra en la gestión desleal de bienes legítimos.

¿Cuándo se comete este delito en empresas?

En el ámbito empresarial, la administración desleal suele estar vinculada con la responsabilidad penal de la empresa y otros delitos societarios. Algunos ejemplos incluyen:
  • Uso indebido de fondos corporativos para fines personales.
  • Contratación de servicios innecesarios con sobrecostes que benefician al administrador.
  • Venta de activos de la empresa por debajo de su valor de mercado en perjuicio de los socios.

Consecuencias legales

El delito de administración desleal puede acarrear penas de prisión de seis meses a seis años, además de inhabilitación para administrar bienes ajenos. La gravedad de la pena dependerá del daño causado y del beneficio obtenido de manera ilícita. Si sospechas que puedes estar afectado por un caso de administración desleal o necesitas asesoría legal, en RZS Abogados contamos con expertos en delitos económicos, delito fiscal, abogado penalista de empresas y otros ámbitos del derecho penal económico.   En RZS Abogados somos especialistas en Derecho Penal con más de 25 años de experiencia, por ello te animamos a que nos contactes en el 915 433 123 o en el correo electrónico [email protected], así como a través de nuestro formulario de contacto donde puedes explicarnos tu caso y te contactaremos a la mayor brevedad.

*Imágenes diseñadas por Freepik

Contacta con RZS

O si prefieres te llamamos nosotros